Alcanzamos la Máxima Distinción en Educación Económica y Financiera: Sello de Gestión de Capacidades Nivel III – SFC
Fecha de publicación - Enero 31 del 2025
Conoce más aquí...
Compartir artículo:

Nos enorgullece anunciar que nuestro programa “Aprendamos en Familia” ha logrado obtener la calificación más alta otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia, recibiendo el sello Gestión de Capacidades Nivel III. Este hecho nos posiciona como la Entidad de microfinanzas privada de Colombia número 1 a nivel nacional por su gestión de educación financiera y nos clasifica en el top 5 del país.
Este reconocimiento lo hemos alcanzado gracias a nuestra gestión y compromiso con el fortalecimiento de habilidades financieras para clientes, niños, jóvenes, grupos especiales y colaboradores, brindándoles herramientas que les permiten tomar decisiones financieras informadas y responsables. De esta manera, les damos la mano para fomentar hábitos de ahorro, uso responsable de productos financieros, administración de sus recursos y aplicación de la sostenibilidad en su día a día.
Por ello, nuestro Programa de Educación Económica y Financiera viene evolucionando para ofrecer experiencias prácticas y vivenciales, basados en metodologías innovadoras en la que se invitan a la conceptualización, reflexión y a la toma de decisiones.
Todo este trabajo, parte del conocimiento de nuestros grupos objetivo, en donde analizamos su contexto, necesidades y los conectamos con nuestros objetivos de formación, generando así, un impacto sobre sus conocimientos, actitudes y comportamientos.
Ser la primera microfinanciera del país en recibir este galardón es un motivo de orgullo para la entidad. Al respecto, Plinio Valderrama, director de Sostenibilidad de nuestro Banco, afirma que: “El Compromiso de Banco Mundo Mujer para contribuir a que más personas en el país puedan tomar decisiones financieras informadas, hace parte de la esencia de nuestra identidad y nos motiva a seguir generando experiencias que lleven bienestar financiero a más hogares colombianos”.