Ingeniería social
Es la práctica que usan los delincuentes para ganarse la confianza de sus víctimas con distintas técnicas, por ejemplo: cuando ven que una persona no maneja bien el cajero automático, en ese momento el delincuente se acerca y se ofrece a ayudarla en la realización de la transacción, así la engañan para observar su clave, cambiar la tarjeta débito y posteriormente realizar el máximo de retiros que les permitan los fondos depositados o disponibles en sus productos financieros.
Compartir artículo:

Tenga en cuenta estas recomendaciones de seguridad
- No acepte ayuda de extraños para realizar sus transacciones y no atienda indicaciones para acercarse al cajero automático porque supuestamente dejó su transacción activa.
- Sus claves son personales e intransferibles, por su seguridad no las comparta con nadie.
- No escriba sus claves en documentos físicos, electrónicos, ni al respaldo de las tarjetas, memorícelas.
- Cambie su clave periódicamente y evite repetir claves usadas anteriormente.
- Al utilizar cajeros automáticos o datáfonos, verifique que no hayan personas extrañas a su alrededor, cubra siempre el teclado con ayuda de su cuerpo o manos cuando digite su clave.
- Al realizar transacciones con datáfono, no pierda de vista su tarjeta, esté atento que se la devuelvan y asegúrese que sea la suya.
- Marque sus tarjetas al respaldo con su nombre, firma o alguna marca distintiva que le permita identificarlas fácilmente.
- Verifique sus movimientos y confirme que las compras realizadas en el mes hayan sido hechas por usted.